Principales claves del acto de apertura universitario
El acto de apertura universitario sirve para dar la bienvenida a un nuevo curso en las instituciones universitarias del país. Se celebra a finales del mes de septiembre o principios de octubre, coincidiendo con el comienzo del curso y, forma parte de la tradición universitaria, siguiendo en él un protocolo específico. Así que vamos a contaros todas las claves del acto de apertura universitario.
Cabe destacar que el acto de apertura se realiza en todas las universidades del país y a él acuden numerosas autoridades académicas e institucionales. El encargado de abrir el curso es, según la tradición, Su Majestad el Rey. Aunque lo cierto es que no puede asistir a todas las universidades, por lo que en su ausencia, esta responsabilidad es adquirida por el presidente de la comunidad autónoma. También debemos señalar que hay comunidades o regiones que varían algún aspecto de este acto.

Desde Orlas Omega queremos explicaros las claves del acto de apertura universitario para que comprendáis su tradición y conozcáis un poco mejor la institución universitaria:
REUNIÓN DE LA COMITIVA ACADÉMICA
En primer lugar, se forma una comitiva académica con ciertos miembros de la comunidad universitaria procedentes de los distintos centros de la universidad. Deben acudir a una sala denominada “Sala de Togado” habilitada para vestir su traje académico, del que ya os contamos todos los detalles en cómo es el traje académico en actos universitarios.
A continuación, se dirigirán al Salón de Actos en orden inverso a la antigüedad de cada centro que forma la comunidad universitaria, es decir, el primero será el más moderno.
COMIENZO Y DESARROLLO DEL ACTO EN EL SALÓN
Una vez que la comitiva ha ocupado todos sus asientos en el Salón de Actos, se anuncia la entrada del Rector y éste ocupa su lugar. Seguidamente, el Rector o el presidente de la comunidad autónoma (como hemos dicho, suele variar en función del territorio), da permiso para que los doctores se descubran.
Es entonces cuando se lleva a cabo una lectura que resume el curso anterior y que simboliza su final. Inmediatamente, se da paso a la intervención de un catedrático que dará una Lección Magistral, la primera del año.
Además, es interesante mencionar que entre cada discurso o intervención, la banda de la universidad suele interpretar algunas piezas tradicionales universitarias.
FINALIZACIÓN DEL ACTO DE APERTURA
Terminada la Lección Magistral, muchas universidades celebran la investidura de nuevos doctores, la posesión de nuevos catedráticos o la entrega de distinciones honoríficas, dependiendo de las costumbres y protocolo definido por cada institución.
Para finalizar el acto, el rector suele dar un discurso que conmemora la apertura del nuevo curso. Por último, él mismo o el presidente de la comunidad, culminará diciendo las siguientes palabras: “En nombre de su Majestad el Rey, declaro inaugurado el curso académico…” mencionando el año del nuevo curso y el nombre de la universidad.
Sabemos que el acto de apertura del curso suele ser algo muy sonado a nivel mediático. Por eso, desde Orlas Omeg esperamos que este post os ayude a comprender mejor en qué consiste este acto tan longevo y tradicional, tan importante para la comunidad universitaria.