Consejos para superar el último año de universidad

4 consejos para superar el último año de universidad

Para muchos de vosotros la universidad está llegando a su fin. Estamos convencidos de que estos años se os han pasado volando y ahora enfrentaros a vuestro último año da un poco de miedo. Así que, vamos a mostraros algunos consejos para superar el último año de universidad.

Como siempre os aconsejamos, el primer paso es tener una buena organización con la que aprovechar al máximo el tiempo que tenéis disponible, para ello podéis hacer uso de estos Consejos y técnicas para una buena gestión del tiempo.

Consejos para superar el último año de universidad
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Además, es muy importante no agobiarse en exceso por todo el trabajo que hay que realizar durante este curso. Así que, desde Orlas Omega os dejamos estos consejos para superar el último año de universidad:

HAZ UNAS BUENAS PRÁCTICAS

Hay muchas carreras, sobre todo en el ámbito sanitario y educativo, donde las prácticas poseen la misma duración y se realizan en el mismo tipo de centros. Por otro lado, otro tipo de grados, más relacionados con las ciencias sociales o tecnológicas, pueden elegir entre un gran abanico de empresas en las que poder realizar sus prácticas, así como su duración, siempre y cuando supere un mínimo de horas.

Por eso, para lo que tenéis la opción de elegir, os recomendamos optar por empresas que tengan un departamento relacionado con vuestros conocimientos, para así poder aprender de otras personas más expertas.

Además siempre es recomendable hacer un buen número de horas, ya que así incrementáis vuestra experiencia.

UTILIZA LINKEDIN

Linkedin es una red social de carácter profesional donde podéis permanecer al día de las noticias de vuestro sector e interactuar con personas afines a vuestra profesión. Asimismo es un buen expositor de vuestros conocimientos y experiencias ante multitud de empresas que puede que busquen a alguien como tú.

REDACTA UN CV ATRACTIVO

Incluso para realizar unas simples prácticas, muchas empresas os piden un currículum vitae en el que mostréis vuestros conocimientos, habilidades o experiencias previas.

Siempre es muy importante que este sea llamativo y atractivo para que destaquéis sobre el resto y causéis una buena primera impresión.

Para ello, existen gran cantidad de sitios web con multitud de plantillas que podéis usar, también podéis crear una totalmente personalizada, otorgándole un mayor valor.

MANTÉN EL CONTACTO CON PROFESORES Y COMPAÑEROS

Muchos profesores son a la vez grandes profesionales en ciertos sectores y conocen el tejido empresarial que rodea la universidad. Por ello, es muy importante que mantengáis el contacto con ellos al graduaros ya que, podrían orientaros en el mercado laboral e incluso recomendaros a alguna empresa.

También es muy recomendable no perder el contacto con vuestros compañeros de clase, debido a que cuando ellos mismos se incorporen al mercado laboral podéis ayudaros mutuamente a avanzar en vuestras carreras profesionales.

Un buen método para mantener este contacto con compañeros y profesores es, como ya os hemos mencionado, Linkedin.

Desde Orlas Omega esperamos que estos consejos para superar el último año de universidad os resulten útiles. Parece complicado, pero realmente este año pasará muy rápido y os animamos a aprovecharlo y disfrutarlo lo máximo posible.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio